¿Hacia donde educar hoy?

Y en la actualidad cobran mayor importancia cuando se habla de una crisis de valores o de una crisis de valoraciones.
El desarrollo tecnológico, la globalización de los mercados y de la cultura , la relevancia de la información y del conocimiento en los procesos productivos y sociales modifican las maneras de entender el mundo y bosquejan nuevas formas de relación entre las personas .
Surgen cambios de conductas tras las cuales existen valores que se derrumban y otras que emergen con pujanza; la conciencia ecológica la preocupación por los derechos humanos , la igualdad de sexos, la democratización de la información y del conocimiento, la pluralidad, la tolerancia , el rescate de los valores cívicos, etc.
En el eje de esta problemática está la preocupación por el ser humano y la preservación de una calidad de vida .
La formación de mejores ciudadanos, y mexicanos, requiere de actores sociales con posibilidades de autodeterminación, con capacidad para representar intereses y demandas, y para ejercer tus derechos individuales y colectivos dentro de las normas jurídicamente establecidas, un ejemplo, la constitución , y el reglamento interno de la escuela .
En si necesitamos desarrollar valores, actitudes , capacidades y habilidades generales que permitan el dominio y la creación de nuevos conocimientos. El eje de todo esto se encuentra en la educación y los maestros, y lo más importante en ti ¿Por qué? No tendría sentido hablar de ética , valores y actitudes si no hay nadie a quien le interese desarrollarse como individuo .